More
    InicioLo UrgentePoliticaChapu Martínez cierra su campaña en Morón con un fuerte llamado a...

    Chapu Martínez cierra su campaña en Morón con un fuerte llamado a cuidar el voto en una elección “blindada” por la Provincia

    Published on

    Morón, 2 de septiembre de 2025 – En un clima de fervor militante y con un mensaje centrado en la necesidad de un cambio para el distrito, Cristian “Chapu” Martínez, candidato a concejal por Nuevos Aires, cierra su campaña electoral con un encendido discurso en el corazón de Morón. “Este domingo tenemos la oportunidad histórica de empezar a dar vuelta la página. Pero esa oportunidad se defiende con el voto. Llenen las urnas de esperanza, que nosotros vamos a cuidar cada boleta”, arenga Martínez ante sus seguidores, que lo acompañan con aplausos y cánticos.

    El cierre de campaña del referente local se convierte en el último impulso antes de la cita crucial en las urnas. Martínez hace hincapié en la importancia de la participación ciudadana y en la fiscalización como herramientas fundamentales para asegurar la transparencia del proceso democrático.

    Este llamado a la participación y a la fiscalización activa no resuena en el vacío. Se enmarca en un dispositivo de seguridad y transparencia sin precedentes, diseñado por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires para custodiar cada una de las 41.189 mesas distribuidas en los 6.934 locales de votación a lo largo de todo el territorio bonaerense.

    Un triple chequeo digital para blindar la apertura de mesas

    La principal novedad de estos comicios es la implementación de un esquema de control inédito. A través de una aplicación web desarrollada específicamente para el proceso, se realizará un triple chequeo digital para confirmar la apertura de cada mesa. Los efectivos policiales afectados al Comando Electoral en cada escuela informarán en tiempo real, dato que será corroborado por el delegado electoral del establecimiento y, finalmente, cruzado con el sistema central. Un triple registro para que no queden dudas desde el minuto cero.

    Operativo de seguridad y un protocolo claro para las boletas

    El despliegue de seguridad, a cargo del ministro de Seguridad Javier Alonso al frente del Comando Electoral Provincial, será masivo: 34.778 efectivos –entre 28.778 policías bonaerenses y 6.000 miembros de fuerzas federales– custodiarán la jornada para garantizar el normal desarrollo de los comicios y la seguridad de los votantes y autoridades de mesa.

    Ante una de las mayores preocupaciones ciudadanas en cada elección, el faltante de boletas, la Junta Electoral bonaerense, presidida por Hilda Kogan, ratifica el protocolo vigente desde 1983, pero con refuerzos claros. La responsabilidad primaria de reposición sigue siendo de los fiscales de cada partido. Sin embargo, para evitar dilaciones y asegurar que nadie se quede sin votar por este motivo, cada establecimiento contará con una “bolsa de contingencia” con boletas de todas las fuerzas políticas.

    El procedimiento ante un eventual faltante es claro: el presidente de mesa pide al fiscal de la agrupación que reponga. Si no hay fiscal en la mesa, se recurre al fiscal general. Si este no tiene boletas, se solicita al Delegado Electoral usar la bolsa de contingencia. Incluso si tampoco hubiera en esa instancia, el Delegado avisa a los apoderados del partido y puede redistribuir boletas de otras mesas con sobrantes. La elección, subrayan las autoridades, no se detiene nunca.

    Transparencia y fiscalización en tiempo real hasta el último telegrama

    La transparencia se extenderá hasta el final del escrutinio provisorio. A las 17:00 horas del domingo, se habilitará una sala de fiscales electrónicos donde los representantes informáticos de cada fuerza política podrán monitorear en tiempo real el ingreso de los telegramas en las dos sedes del Correo Argentino designadas para el recuento.

    En este contexto de máxima seguridad, organización y garantías de transparencia, el mensaje de Cristian “Chapu” Martínez en Morón cobra una nueva dimensión. “Con estas garantías sobre la mesa, no hay excusas. El cambio en Morón depende de la voluntad popular”, afirma el candidato. “Le pedimos a nuestros vecinos que vayan a votar sin miedo, con la convicción de que su elección será respetada. Y a nuestros fiscales, que sean los ojos de la democracia en cada escuela, cada cuarto oscuro, cada urna. Estamos más preparados que nunca para este domingo, que va a ser el punto de partida de un nuevo futuro para Morón”, concluye, visiblemente emocionado y agradeciendo el acompañamiento de la militancia.

    Últimas noticias

    El motor productivo local: Cómo la estrategia digital y la IA son clave para el crecimiento

    En el complejo entramado económico actual, los negocios locales, las PyMEs y los comercios...

    “Primero la necesidad del Pueblo”: La ruptura de “Chapu” Martínez con el individualismo libertario para construir una alternativa en Morón

    En tiempos de orfandad política y cuando las dos grandes coaliciones parecen más ocupadas...

    El Modelo Morón: La anatomía de un proyecto que enseña a pescar en la era digital

    En Argentina, el debate sobre la pobreza y los planes sociales a menudo queda...

    Análisis de la sociedad argentina, por Lic. Tamara Seput

    Hace décadas vivimos en un país que duele, que se desangra, jubilados que no...

    Más noticias

    El motor productivo local: Cómo la estrategia digital y la IA son clave para el crecimiento

    En el complejo entramado económico actual, los negocios locales, las PyMEs y los comercios...

    “Primero la necesidad del Pueblo”: La ruptura de “Chapu” Martínez con el individualismo libertario para construir una alternativa en Morón

    En tiempos de orfandad política y cuando las dos grandes coaliciones parecen más ocupadas...

    El Modelo Morón: La anatomía de un proyecto que enseña a pescar en la era digital

    En Argentina, el debate sobre la pobreza y los planes sociales a menudo queda...