“Hay una situación de un hijo de puta que lo voy a ir a buscar. Lo anticipo para que cuando salga en Policiales ya sepan el por qué. Lo voy a ir a buscar porque a mí nadie me va a señalar, ni a mí ni a nadie de mis jugadores, como un corrupto. Soy un tipo digno“, dijo al aire de América TV el periodista Luis Ventura. Ante la mirada atónita de Karina Mazzocco que conduce el programa en el que el periodista Luis Ventura, discípulo directo de Américo Barrios y Héctor Ricardo García, estaba haciendo un descargo.
Hacemos un paréntesis. A Ventura, que en el 2007 lanzó “Venturísimo” en la líder Radio La Red, ya le ocurrió un hecho que Jung denomina sincronizado con lo universal: cuando lanzó “Venturísimo”, una persona, tal vez ignorando tal denominación de Luis hacía un programa en una AM “La Mil Diez, La Latina” llamado “Bragatísimo“, según rezaba el aviso del programa de la misma emisora “Hora de Cambios” con Ramón Cuello en su tanda. Esta persona, que se presentaba ante los oyentes como periodista de espectáculos, allí, ocupaba un horario no disímil con el de Ventura ni tocaba las mismas temática. El estilo de Elsa Bragato, de ritmo informativo, remite más al “El Noticiero de Santo por Santo Biasatti y Silvia Martínez Cassina” nos dice un periodista que le cedió una columna en su magazine que “a Luis Ventura” por “la seriedad” y la forma de “encarar” las noticias. Bragato fue formada, asegura este periodista de ACE, en la escuela del mítico Ariel Delgado en Radio Colonia. Ventura, siguiendo a Américo Barrios, se caracterizó por utilizar menos protocolos. Demostraba Elsa Bragato una entrañable sapiencia en cinematografía. “Venía con las alforjas cargadas de películas” nos dice una fuente periodística que compartía estudio con ella. Escuchando el envío se advierte la erudición de un columnista llamado “Pierre” en poesía lírica allá en el 2007. Aquel fue un programa con la masividad de, por ejemplo, la programación de metal noruego de Radio Kabul: sólo para profundos. Empero, cada vez que se daba la oportunidad esta persona habría preanunciado primicias de estrenos de películas notables. Argentinas e internacionales. De toda clase. Especialmente de cine de autor. Pero estimamos contra hipótesis improbables que debe ser casualidad la similitud del nombre con el de Luis, admite el respetado periodista y asegura que este hecho “no tuvo mayor trascendencia” dado que Ventura “ni se enteró” y la radio que dirigía un empresario textil ya fallecido ni siquiera figuraba por entonces en el share de Ibope. Radio La Red, si. Venturísimo estaba segundo con el casi 20% del share.
Otro tema: Ventura hace horas renunciaba al aire. Retomamos el tema de la nota que no tiene nada que ver con nostalgias del 2007. Si no con el nuevo tiempo nuevo de Luis Ventura.
“Quiero que sepan que sé que hubo gente que me ha traicionado. Gente que está hoy y gente de otras gestiones que quieren joder. Les molestan mis ocho años en Victoriano Arenas, un humilde barrio al que le entregué todo y voy a seguir haciéndolo aunque, a lo mejor, desde otro lado”, dijo Luis Ventura, visiblemente enojado.
Renunció al aire sin vueltas: “Los que estaban presentes en ese vestuario lo saben. Lo que pasa en un vestuario queda en un vestuario (…) Ya no soy más director técnico”.
Luis Ventura argumentó que se irá tras una campaña sucia contra su persona: “Estamos hablando de un fútbol que está recibiendo las apuestas oficiales a través de la AFA, que está cobrando, y también hay un hijo de puta que cobra sobres para decir que hay apuestas clandestinas y gente que va para atrás. Nunca probado, que me traiga pruebas y soy el primero en agarrar del cogote al tipo que fue pa” atrás”.