More
    InicioLo NacionalEl uruguayo Larriera, nueva entrenador de Newell’s

    El uruguayo Larriera, nueva entrenador de Newell’s

    Published on

    Finalmente parece que Newell’s tendrá entrenador. El uruguayo Mauricio Larriera, es el designado por Astore para reemplazar a Gabriel Heinze.

    Se terminó un año decepcionante para los leprosos. La realidad de la era Heinze como DT ha estado muy por debajo de las expectativas. Tras poner en duda su continuidad luego de la derrota con Sarmiento, la confirmó después de perder con Boca y que se despediría en el último partido del año, en lo que fue el triunfo 3 a 0 ante Defensa. 

    Claramente el hecho de la no clasificación a copas internacionales, como haber accedido a los playoffs de Copa de la Liga, hacía evidente la necesidad de cambio de entrenador. 

    Tras muchos nombres que circularon en el mundo Newell’s (véase https://3raposicion.com.ar/2023/11/14/heinze-se-va-de-newells/), a falta de confirmación oficial, el estratega de 53 años sería el designado.

    Larriera es un entrenador con amplia experiencia en el fútbol de su país natal, pero que también conoce ligas como la chilena, la qatarí, la peruana, la paraguaya e incluso la argentina, donde tuvo un breve paso por Godoy Cruz.

    Su paso más destacado fue por Peñarol, a quien dirigió durante 2021 y buena parte de 2022. Durante 2021 hizo una muy buena campaña, ganando el campeonato uruguayo y clasificando a semifinales de Sudamericana, la cual perdió ante el eventual campeón Paranaense. Ya al año siguiente, el manya perdería muchos jugadores y por malos resultados, se iría en agosto.

    Larriera viene de un corto paso en Alianza Lima, que tras perder la final del campeonato peruano ante Universitario, fue cesado de su cargo. No obstante, sus números son bastante positivos. Siete victorias, cinco empates y una derrota marcan la era del charrúa en el equipo albiazul.

    Lo que Larriera le habría solicitado a Astore sería reforzar en cuatro puestos. Un central, un mediocampista de corte defensivo, un interior y un delantero de área. Claramente el equipo rosarino deberá hacer un fuerte recambio en un plantel que en algunos sectores no estuvo a la altura, con varios contratos finalizando a fin de año.

    La propuesta del uruguayo es de un equipo ordenado tácticamente, no está caracterizado por invenciones o rarezas a la hora del parado del equipo. Es un técnico de gusto ofensivo y vertical, generalmente a partir del desequilibrio de los jugadores por afuera. 

    Newell’s por su parte tendrá el desafío de al menos regresar al menos a las copas internacionales, tras un año mediocre de la institución rosarina.

    Últimas noticias

    Chapu Martínez cierra su campaña en Morón con un fuerte llamado a cuidar el voto en una elección “blindada” por la Provincia

    Morón, 2 de septiembre de 2025 – En un clima de fervor militante y...

    El motor productivo local: Cómo la estrategia digital y la IA son clave para el crecimiento

    En el complejo entramado económico actual, los negocios locales, las PyMEs y los comercios...

    “Primero la necesidad del Pueblo”: La ruptura de “Chapu” Martínez con el individualismo libertario para construir una alternativa en Morón

    En tiempos de orfandad política y cuando las dos grandes coaliciones parecen más ocupadas...

    El Modelo Morón: La anatomía de un proyecto que enseña a pescar en la era digital

    En Argentina, el debate sobre la pobreza y los planes sociales a menudo queda...

    Más noticias

    Chapu Martínez cierra su campaña en Morón con un fuerte llamado a cuidar el voto en una elección “blindada” por la Provincia

    Morón, 2 de septiembre de 2025 – En un clima de fervor militante y...

    El motor productivo local: Cómo la estrategia digital y la IA son clave para el crecimiento

    En el complejo entramado económico actual, los negocios locales, las PyMEs y los comercios...

    “Primero la necesidad del Pueblo”: La ruptura de “Chapu” Martínez con el individualismo libertario para construir una alternativa en Morón

    En tiempos de orfandad política y cuando las dos grandes coaliciones parecen más ocupadas...