More
    InicioLo NacionalSe suspendieron las elecciones en Boca

    Se suspendieron las elecciones en Boca

    Published on

    Este martes amanecimos con la suspensión de los comicios que iban a celebrarse en Boca. Por irregularidades en el padrón de Boca, el candidato de la oposición solicitó la suspensión de las elecciones en Boca.

    13.000 socios, que según Ibarra, candidato de Macri, habrían pasado de manera irregular de socios adherentes a activos, con el objeto de que tuvieran la chance de votar, durante la gestión Ameal-Riquelme.

    En este sentido, la jueza Alejandra Abrevaya dio lugar al reclamo al reclamo del macrismo y quedaron en puntos suspensivos las elecciones que se iban a realizar el 3 de diciembre. Éste fue el comunicado:

    “Decretar la suspensión del acto de elecciones de autoridades de la Asociación Civil Club Atlético Boca Juniors a celebrarse el próximo día 2 o 3 de diciembre de 2023 y ello hasta tanto se defina en su caso judicialmente la situación de irregularidades detectadas prima facie del padrón mediante la acción correspondiente de depuración que manifiestan los accionantes como objeto tendrán, para lo cual deberán dar constancia de su inicio”.

    Es importante recordar que esta resolución de la justicia se trata de una más, de los muchos fallos que perjudicaron a Boca desde la asunción de la actual gestión. Es así, que durante la gestión de continuidad macrista de Angelici, más de 50.000 socios pasaron de adherentes a activos, según información desde sus redes sociales. No obstante, cuando el actual oficialismo, en aquel momento oposición, solicitó la remoción del padrón a alrededor de 5.000 socios, la justicia rechazó el pedido.

    Lo positivo para destacar, es que al momento ambas candidaturas mostraron su voluntad de que las elecciones se realicen efectivamente este domingo. La diferencia yace en el número de votantes que podrán a acudir a la Alberto J. Armando a expresar su voluntad. De todos modos, serían pocos más de 6.000 los socios en los que el espacio opositor encuentra verdaderas irregularidades a la hora de su paso de adherente a activo.

    Hoy Juan Román Riquelme habló en conferencia de prensa, y a su lado se sentó el abogado del club, quién alegó irregularidades, pero en la denuncia de Ibarra. Asimismo, puso como fecha límite el viernes, para solucionar estos problemas y celebrar los comicios. 
    Todas estas asperezas deberán ser limadas en una audiencia de conciliación el jueves a las 12, a la que convocó la jueza Abrevaya. De no levantarse la suspensión para este fin de semana, la fecha tentativa sería este 17 de diciembre. El próximo fin de semana sería imposible dada la asunción de Javier Milei. En caso de que para el 17 no haya se sostenga la suspensión, tenemos que pensar en unas elecciones para febrero como temprano. Después del 17 son las fiestas, y durante enero habrá feria judicial, por lo que no se podría realizar la elección.

    Últimas noticias

    Chapu Martínez cierra su campaña en Morón con un fuerte llamado a cuidar el voto en una elección “blindada” por la Provincia

    Morón, 2 de septiembre de 2025 – En un clima de fervor militante y...

    El motor productivo local: Cómo la estrategia digital y la IA son clave para el crecimiento

    En el complejo entramado económico actual, los negocios locales, las PyMEs y los comercios...

    “Primero la necesidad del Pueblo”: La ruptura de “Chapu” Martínez con el individualismo libertario para construir una alternativa en Morón

    En tiempos de orfandad política y cuando las dos grandes coaliciones parecen más ocupadas...

    El Modelo Morón: La anatomía de un proyecto que enseña a pescar en la era digital

    En Argentina, el debate sobre la pobreza y los planes sociales a menudo queda...

    Más noticias

    Chapu Martínez cierra su campaña en Morón con un fuerte llamado a cuidar el voto en una elección “blindada” por la Provincia

    Morón, 2 de septiembre de 2025 – En un clima de fervor militante y...

    El motor productivo local: Cómo la estrategia digital y la IA son clave para el crecimiento

    En el complejo entramado económico actual, los negocios locales, las PyMEs y los comercios...

    “Primero la necesidad del Pueblo”: La ruptura de “Chapu” Martínez con el individualismo libertario para construir una alternativa en Morón

    En tiempos de orfandad política y cuando las dos grandes coaliciones parecen más ocupadas...