More
    InicioLo NacionalArte & MúsicaA 40 años del lanzamiento de Clics Modernos, hay homenaje en Nueva...

    A 40 años del lanzamiento de Clics Modernos, hay homenaje en Nueva York para Charly Garcia

    Published on


    El 5 de noviembre de 1983 Charly García lanzaba Clics Modernos, su segundo disco solista.

    Charly, quien ya acumulaba en su currículum históricas bandas como Sui Generis, La Máquina de Hacer Pájaros y Serú Girán, siempre se desmarcaba de antiguos preceptos, lo cual le valían no pocas críticas -como cuando se lo tildaba de “cirquero” por bailar en el escenario-, con su nueva producción grabada en Nueva York, rompía finalmente el cerco entre la historia y las nuevas tendencias.

    El uso de una batería electrónica como gran protagonista rítmico, la inclusión de samplers, el planteo cosmopolita en lo sonoro y en lo visual era algo que diferenciaba al gran astro del rock argentino respecto a sus compañeros generacionales y lo ubicaba como una suerte de gurú ante los veinteañeros.

    Producido en Nueva York y consolidado en Buenos Aires, el disco representó un quiebre radical con la música que lo había precedido. La Argentina estaba saliendo de un oscuro período de dictadura militar. Durante ese tiempo, la represión y los crímenes de lesa humanidad habían dejado a un país entero desolado. Sin embargo, la elección de Raúl Alfonsín como presidente en 1983 marcó un punto de inflexión, señalando el regreso a la democracia y un nuevo comienzo para la Nación. Y, con la restauración del gobierno popular, se abría una nueva etapa llena de promesas, y Charly se encontraba en el epicentro de esa transformación.

    Nueva York se prepara para un homenaje a una leyenda viva de la música, Charly García. El próximo lunes 6 de noviembre a las 11 am la esquina de Walker Street y Cortlandt Alley, en la Gran Manzana, pasará a llamarse “Charly García Corner“, en tributo al lugar donde se tomó la portada del álbum “Clics Modernos“.

    La ceremonia de homenaje contará con la presencia de figuras destacadas de la música argentina, incluyendo al baterista Fernando Samalea, el bajista y tecladista Fabián “El Zorrito” Von Quintiero, la cantante Hilda Lizarazu, y Kiuge Hayashida en guitarra, así como Toño Silva en la batería, todos músicos que formaron parte de diversas bandas que acompañaron a Charly a lo largo de su carrera.

    Últimas noticias

    Chapu Martínez cierra su campaña en Morón con un fuerte llamado a cuidar el voto en una elección “blindada” por la Provincia

    Morón, 2 de septiembre de 2025 – En un clima de fervor militante y...

    El motor productivo local: Cómo la estrategia digital y la IA son clave para el crecimiento

    En el complejo entramado económico actual, los negocios locales, las PyMEs y los comercios...

    “Primero la necesidad del Pueblo”: La ruptura de “Chapu” Martínez con el individualismo libertario para construir una alternativa en Morón

    En tiempos de orfandad política y cuando las dos grandes coaliciones parecen más ocupadas...

    El Modelo Morón: La anatomía de un proyecto que enseña a pescar en la era digital

    En Argentina, el debate sobre la pobreza y los planes sociales a menudo queda...

    Más noticias

    Chapu Martínez cierra su campaña en Morón con un fuerte llamado a cuidar el voto en una elección “blindada” por la Provincia

    Morón, 2 de septiembre de 2025 – En un clima de fervor militante y...

    El motor productivo local: Cómo la estrategia digital y la IA son clave para el crecimiento

    En el complejo entramado económico actual, los negocios locales, las PyMEs y los comercios...

    “Primero la necesidad del Pueblo”: La ruptura de “Chapu” Martínez con el individualismo libertario para construir una alternativa en Morón

    En tiempos de orfandad política y cuando las dos grandes coaliciones parecen más ocupadas...