More
    InicioLo ImportanteLa ONU votó y aprobó la resolución que pide a Estados Unidos...

    La ONU votó y aprobó la resolución que pide a Estados Unidos acabar con el bloqueo

    Published on

    La Asamblea General se reunió de nuevo este año una vez más para examinar en su agenda el tema de la necesidad de poner fin al embargo económico, comercial y financiero, impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba.

    Por una abrumadora mayoría de 187 votos a favor, dos en contra, los de Estados Unidos e Israel, y una abstención, la de Ucrania, se aprobó por trigesimo primera vez la resolución que pide a Estados Unidos acabar con el bloqueo. El documento contó este año con dos votos más que en 2022.

    La resolución A/78/L.5, sometida por Cuba, “insta una vez más a los Estados en los que existen y continúan aplicándose leyes y medidas de ese tipo a que, en el plazo más breve posible y de acuerdo con su ordenamiento jurídico, tomen las medidas necesarias para derogarlas o dejarlas sin efecto”.

    La resolución también pide al Secretario General que continúe preparando informe anual sobre los efectos del embargo, como el de este año (A/78/84), que sirvió de base para la deliberación.

    Año tras año desde 1992, el máximo órgano de deliberación de las Naciones Unidas ha solicitado a Estados Unidos que levante las sanciones a la isla caribeña sin éxito hasta la fecha.

    Por su parte, el máximo responsable de la ONU en la isla, Francisco Pichón, comentó recientemente en un foro sobre el embargo: “Compartimos el criterio de que el bloqueo, las restricciones unilaterales externas, la exclusión de Cuba de mecanismos e instrumentos financieros internacionales, son un gran obstáculo para su desarrollo sostenible”.

    Cuba: Estados Unidos miente
    Acogiéndose al derecho de réplica, un diplomático cubano intervino para decir que “una vez, con viejos y nuevos pretextos, el Gobierno de los Estados Unidos intenta en vano justificar una política que es ilegal y moralmente insostenible”.

    A continuación, hizo una lista acerca de las “prácticas condenables” que los Estados Unidos cometen en su propio país, citando “el racismo sistémico, la brutalidad policial, la política represiva contra los migrantes, la represión de los derechos reproductivos, las ejecuciones extrajudiciales y el uso de la tortura”.

    Y dijo que “miente la delegación estadounidense cuando cita cifras infladas de exportaciones y ayuda humanitaria” a Cuba y calificó de falso que se un proveedor de medicamentos a Cuba

    Últimas noticias

    Chapu Martínez cierra su campaña en Morón con un fuerte llamado a cuidar el voto en una elección “blindada” por la Provincia

    Morón, 2 de septiembre de 2025 – En un clima de fervor militante y...

    El motor productivo local: Cómo la estrategia digital y la IA son clave para el crecimiento

    En el complejo entramado económico actual, los negocios locales, las PyMEs y los comercios...

    “Primero la necesidad del Pueblo”: La ruptura de “Chapu” Martínez con el individualismo libertario para construir una alternativa en Morón

    En tiempos de orfandad política y cuando las dos grandes coaliciones parecen más ocupadas...

    El Modelo Morón: La anatomía de un proyecto que enseña a pescar en la era digital

    En Argentina, el debate sobre la pobreza y los planes sociales a menudo queda...

    Más noticias

    Chapu Martínez cierra su campaña en Morón con un fuerte llamado a cuidar el voto en una elección “blindada” por la Provincia

    Morón, 2 de septiembre de 2025 – En un clima de fervor militante y...

    El motor productivo local: Cómo la estrategia digital y la IA son clave para el crecimiento

    En el complejo entramado económico actual, los negocios locales, las PyMEs y los comercios...

    “Primero la necesidad del Pueblo”: La ruptura de “Chapu” Martínez con el individualismo libertario para construir una alternativa en Morón

    En tiempos de orfandad política y cuando las dos grandes coaliciones parecen más ocupadas...