More
    InicioLo NacionalNoticias regionalesEl ENRE responde a 3RA Posición ¿Qué hacer si sos electrodependiente?

    El ENRE responde a 3RA Posición ¿Qué hacer si sos electrodependiente?

    Published on

    Nos comunicamos con la Jefatura de Prensa de la Institución y nos comunicaron lo siguiente:

    Las personas electrodependientes por razones de salud deben inscribirse en este registro para obtener provisión gratuita de luz en el domicilio, y el equipamiento que asegure una provisión de energía continua y estable en el caso de alteración del suministro regular.

    ¿A quién está dirigido?
    Personas o familiares de personas que requieren de un suministro eléctrico constante y en niveles de tensión adecuados para alimentar el equipamiento que les resulta imprescindible para vivir, por prescripción médica.

    ¿Qué necesito?
    DNI (frente y dorso) del/la paciente electrodependiente.

    Formulario de inscripción en el Registro de Electrodependientes por Cuestiones de Salud (RECS), completado con letra de imprenta legible y con la firma y aclaración del/la paciente electrodependiente.

    Certificación médica con firma y sello del médico tratante.

    Constancia de CUIL del/la paciente electrodependiente.

    Factura del servicio eléctrico del domicilio donde reside el/la paciente electrodependiente.

    Documentación que acredite el vínculo, en caso de que un tercero (madre, padre, tutor o persona a cargo) realice el trámite.

    Recordá registrar el DNI del beneficiario. En cuanto a la factura del servicio eléctrico, por favor presentá una copia legible, completa y sin el talón de pago encima.

    ¿Cómo hago?
    1
    Modalidad digital

    1. Ingresá a TAD.
    2. Elegí el trámite requerido.
    3. Completá los datos solicitados.
    4. Adjuntá copia digital (escaneada o fotografiada) de la documentación solicitada.

    2
    Modalidad postal o presencial
    Si no podés realizar el trámite de forma digital,

    • Enviá por correo postal la documentación solicitada a la Subsecretaría de Gestión de Servicios e Institutos, en Rivadavia 875, piso 2, CP 1073, CABA.
    • Presentala personalmente en la Mesa de Entradas de la misma entidad, de 10:00 a 13:00 o de 14:00 a 16:00.

    Si no estás registrado en Trámites a Distancia (TAD), ingresá a la plataforma y generá tu clave con el DNI del beneficiario y con el número de trámite que figura en el frente del DNI. Ante cualquier inconveniente, tené presente que podés realizar el trámite personalmente o por correo postal.

    ¿Cuál es el costo del trámite?
    Gratuito

    Vigencia
    2 años
    Una vez otorgado el beneficio, no olvides renovarlo uno o dos meses antes del vencimiento.

    Para más información, comunicate con:

    Ministerio de Salud de la Nación: (011)53658340 de 10:00 a 16:00 o 0800 222 1002, opción 9, de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 y los fines de semana y feriados de 9:00 a 18:00.
    Secretaría de Energía de la Nación: 0800-222-0676, de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 / correo electrónico: electrodependientes@mecon.gob.ar.

    Si sufriste un corte del suministro eléctrico prolongado (por 15 horas o más) o varios cortes reiterados en un mismo mes (4 o más), hacé tu reclamo. La empresa deberá efectuarte un reintegro en tu factura por la energía no suministrada.

    Siempre reclamá primero ante la distribuidora y conservá el número de cada reclamo. Si la prestataria incumple su obligación, por favor contactanos.

    El trámite paso a paso
    1.- Completá este formulario con la factura del servicio a mano y con el o los números de reclamo.
    2.- En la opción Seleccioná el tipo de reclamo a realizar, optá por Corte prolongado o Corte reiterado.
    3.- El ENRE te notificará el procedimiento que se aplicará.
    4.- La distribuidora te reintegrará el monto correspondiente (en kWh) en tu próxima factura. Si el reintegro excede el importe de tu factura, la prestataria te lo acreditará en la o las facturas siguientes.

    Datos y documentación que debés presentar
    Número(s) de reclamo realizado ante la empresa.
    Nota firmada donde indiques:
    la/s fecha/s y hora/s de inicio del/ los corte/s
    la/s fecha/s y hora/s de la finalización del/los corte/s.
    Factura del servicio.
    Si el servicio no está a tu nombre: una copia del título de propiedad o del contrato de alquiler, o bien de un servicio o del DNI donde conste el domicilio.

    Las personas electrodependientes por cuestiones de salud deben actualizar su inscripción al registro, si cambian de domicilio y/o se realiza una modificación del equipamiento prescrito.

    ¿A quién está dirigido?
    Personas o familiares de personas que se encuentran ya inscriptos en el Registro de Electrodependientes por Cuestiones de Salud, y cuyo trámite esté próximo a vencer.

    ¿Qué necesito?
    Cambio de domicilio:

    DNI (frente y dorso) de la persona electrodependiente y de la persona autorizada, si la hubiere.

    Factura del suministro eléctrico donde se solicita el alta del beneficio (SIN TALÓN DE PAGO ENCIMA).

    Declaración jurada firmada y fechada por la persona ED o la autorizada si la hubiere.

    Modificación del equipamiento prescripto

    Formulario de actualización del equipo prescripto

    DNI (frente y dorso) del/la paciente.

    Si vas a realizar el trámite online escaneá o fotografiá digitalmente toda la documentación.

    ¿Cómo hago?
    Enviar la documentación digitalizada por correo electrónico a electrodependientes@mecon.gob.ar.

    Si no estás registrado en Trámites a Distancia (TAD) entrá en https://tramitesadistancia.gob.ar y generá tu clave con el DNI del BENEFICIARIO y el número de trámite que figura al dorso o bajo la foto en el DNI.

    Importante: Si en tu DNI no figura el número de trámite, recordá que podés realizar el trámite por correo postal o presentando personalmente la documentación.

    ¿Cuál es el costo del trámite?
    Gratuito

    Vigencia
    2 años
    En función de la certificación médica, hasta 2 años. (Renovable)
    No olvide solicitar nuevamente la renovación uno o dos meses antes del vencimiento.

    Para más información podés comunicarte a:

    Tel.: 11 5365-8340 de 10 a 16hs o 0800 222 1002 opción 9 de lunes a viernes de 9 a 21 h y los fines de semana y feriados de 9 a 18 hs.
    Tel. atención de electrodependientes Sec. De Energía: 0800-222-0676, de lunes a viernes de 8 a 16 horas.
    Correo electrónico: electrodependientes@mecon.gob.ar.

    Gentileza ENRE PRENSA.

    Últimas noticias

    La esposa de Konstantin Rudnev: «Mi esposo se convirtió en el blanco personal del Kremlin»

    Soy Tamara Saburova, esposa de Konstantin Rudnev, y conozco la verdad. No la que...

    El Caso Rudnev: Un Ciudadano Ruso Detenido en Argentina en Medio de Interrogantes sobre Persecución y Justicia Global

    La detención del ciudadano ruso Konstantin Rudnev, de 58 años, en Argentina desde marzo...

    Chapu Martínez cierra su campaña en Morón con un fuerte llamado a cuidar el voto en una elección “blindada” por la Provincia

    Morón, 2 de septiembre de 2025 – En un clima de fervor militante y...

    El motor productivo local: Cómo la estrategia digital y la IA son clave para el crecimiento

    En el complejo entramado económico actual, los negocios locales, las PyMEs y los comercios...

    Más noticias

    La esposa de Konstantin Rudnev: «Mi esposo se convirtió en el blanco personal del Kremlin»

    Soy Tamara Saburova, esposa de Konstantin Rudnev, y conozco la verdad. No la que...

    El Caso Rudnev: Un Ciudadano Ruso Detenido en Argentina en Medio de Interrogantes sobre Persecución y Justicia Global

    La detención del ciudadano ruso Konstantin Rudnev, de 58 años, en Argentina desde marzo...

    Chapu Martínez cierra su campaña en Morón con un fuerte llamado a cuidar el voto en una elección “blindada” por la Provincia

    Morón, 2 de septiembre de 2025 – En un clima de fervor militante y...