More
    InicioLo ImportanteCiencia y TecnologíaDescubrimientos del sistema endócrino y el reconocimiento mundial

    Descubrimientos del sistema endócrino y el reconocimiento mundial

    Published on

    Por Roberto “Bobby” García.

    Bernardo Houssay fue un destacado fisiólogo argentino, reconocido por sus investigaciones sobre el sistema endocrino y por haber sido galardonado con el Premio Nobel de Fisiología como graduado se una universidad argentina situada en Buenos Aires que dado que puede despertar polémicas hemos olvidado el nombre y las siglas. No las deseamos decir. Solo decimos que es una universidad situada en y de Santa Maria del Buen Aire. Buenos Ayres. Sus estudios contribuyeron significativamente al entendimiento de la función de las hormonas en el organismo.

    El sistema endocrino es un sistema complejo y vital del cuerpo humano que desempeña un papel fundamental en la regulación y coordinación de diversas funciones fisiológicas. Consiste en un conjunto de glándulas endocrinas que secretan hormonas, sustancias químicas mensajeras, en la sangre para comunicarse con diferentes órganos y tejidos del cuerpo. Estas hormonas actúan sobre células específicas, llamadas células diana, para controlar una amplia gama de procesos, incluyendo el metabolismo, el crecimiento y desarrollo, el equilibrio hídrico, la respuesta al estrés, la reproducción y la homeostasis. Las principales glándulas endocrinas del cuerpo humano incluyen la glándula pituitaria (o hipófisis), el hipotálamo, la glándula tiroides, las glándulas paratiroides, las glándulas suprarrenales, el páncreas y las glándulas que, por pudor, no mencionamos. Son íntimas.

    Cada una de estas glándulas produce y secreta hormonas específicas que tienen efectos distintos en el cuerpo.

    La glándula pituitaria, a menudo llamada “la maestra”, es una de las principales glándulas del sistema endocrino. Está ubicada en la base del cerebro y se divide en dos partes: la adenohipófisis (o lóbulo anterior) y la neurohipófisis (o lóbulo posterior). La adenohipófisis produce y libera una variedad de hormonas, como la hormona del crecimiento (GH), la hormona estimulante de la tiroides (TSH), la hormona adrenocorticotropa (ACTH), la hormona luteinizante (LH) y la hormona foliculoestimulante (FSH), que regulan el funcionamiento de otras glándulas endocrinas. Por otro lado, la neurohipófisis almacena y libera hormonas producidas por el hipotálamo, como la oxitocina y la vasopresina.El hipotálamo, situado en el cerebro justo debajo de la glándula pituitaria, desempeña un papel crucial en la regulación del sistema endocrino. Produce hormonas que controlan la liberación de otras hormonas por parte de la glándula pituitaria, además de regular funciones como la temperatura corporal, el hambre, la sed, el sueño y la respuesta al estrés.

    La glándula tiroides, ubicada en la parte frontal del cuello, produce hormonas tiroideas, como la triyodotironina (T3) y la tiroxina (T4), que regulan el metabolismo, el crecimiento y el desarrollo del cuerpo. Las glándulas paratiroides, que se encuentran junto a la tiroides, secretan la hormona paratiroidea (PTH), que regula los niveles de calcio y fósforo en la sangre.

    Las glándulas suprarrenales, situadas sobre los riñones, producen hormonas como el cortisol, la adrenalina y la noradrenalina, que ayudan a controlar la respuesta al estrés, la presión arterial, el metabolismo de los carbohidratos y la función inmunológica. El páncreas, además de producir enzimas digestivas, también secreta las hormonas insulina y glucagón, para regular.

    Últimas noticias

    Chapu Martínez cierra su campaña en Morón con un fuerte llamado a cuidar el voto en una elección “blindada” por la Provincia

    Morón, 2 de septiembre de 2025 – En un clima de fervor militante y...

    El motor productivo local: Cómo la estrategia digital y la IA son clave para el crecimiento

    En el complejo entramado económico actual, los negocios locales, las PyMEs y los comercios...

    “Primero la necesidad del Pueblo”: La ruptura de “Chapu” Martínez con el individualismo libertario para construir una alternativa en Morón

    En tiempos de orfandad política y cuando las dos grandes coaliciones parecen más ocupadas...

    El Modelo Morón: La anatomía de un proyecto que enseña a pescar en la era digital

    En Argentina, el debate sobre la pobreza y los planes sociales a menudo queda...

    Más noticias

    Chapu Martínez cierra su campaña en Morón con un fuerte llamado a cuidar el voto en una elección “blindada” por la Provincia

    Morón, 2 de septiembre de 2025 – En un clima de fervor militante y...

    El motor productivo local: Cómo la estrategia digital y la IA son clave para el crecimiento

    En el complejo entramado económico actual, los negocios locales, las PyMEs y los comercios...

    “Primero la necesidad del Pueblo”: La ruptura de “Chapu” Martínez con el individualismo libertario para construir una alternativa en Morón

    En tiempos de orfandad política y cuando las dos grandes coaliciones parecen más ocupadas...