More
    InicioLo Nacional"Cada tarde echo un vistazo a los portales meteorológicos de Meteored, AccuWeather...

    “Cada tarde echo un vistazo a los portales meteorológicos de Meteored, AccuWeather y The Weather Channel”

    Published on

    Cada tarde echo un vistazo a los portales meteorológicos de Meteored, AccuWeather y The Weather Channel, confiando en la precisión de la información de estas plataformas con el fin de anticipar el clima del día siguiente y planificar mi rutina de salir a trotar.

    Para este jueves, los pronósticos anunciaban 30° durante el día y 22° después de las 19 hs., ideal para correr. Con esta certeza en mente, emprendí mi camino, orientado hacia el norte y sin mirar hacia atrás, hacia el sur. Mi confianza en la tecnología y la ciencia era infalible.

    Sin embargo, como a menudo sucede en la vida, la realidad puede desafiar nuestras expectativas. A medida que avanzaba, la tarde comenzó a oscurecerse, generando unos tonos que anunciaban un cambio nada bueno. Fue entonces cuando, desafiando mi propia regla, dirigí mi mirada hacia atrás, hacia el sur. Lo que se reveló ante mí fue una imagen imponente y amenazante: nubes colosales y feroces se aproximaban, evocando las puertas del averno que habrían aterrado al mismo Ulises.

    Ante la proximidad de una tormenta, tomé la decisión de regresar. En un giro irónico del destino, la tempestad pasó de largo, demostrando la imprevisibilidad de la naturaleza, la limitación de la ciencia y la tecnología para prever el clima.

    Esta escena me llevó a reflexionar sobre la confiabilidad de nuestras fuentes de información y la fragilidad de nuestras certezas cotidianas. Vivimos en un tiempo donde depositamos una confianza implícita en la tecnología y la ciencia, sin embargo, eventos como este nos recuerdan que la naturaleza puede sorprendernos y superar nuestras expectativas.

    En otro nivel, este episodio también me hizo cuestionar la pérdida de fe y esperanza en diversos aspectos de la vida moderna. En una comunidad que ha “matado a Dios”, confía demasiado en su capacidad para entender y controlar su entorno. Sin embargo, incluso con todos los avances, seguimos siendo vulnerables a fuerzas que escapan a nuestro dominio.

    Así, la ciencia, la tecnología y hasta el mismo poder político, se revelan como falibles, recordándonos que la vida siempre contendrá un elemento de misterio e imprevisibilidad.

    Luis Gotte.

    Últimas noticias

    La banalidad de la imprudencia: Justicia por Jonathan Benitez

    Recibo un flyer por WhatsApp y la sangre se hiela. No es un número,...

    La esposa de Konstantin Rudnev: «Mi esposo se convirtió en el blanco personal del Kremlin»

    Soy Tamara Saburova, esposa de Konstantin Rudnev, y conozco la verdad. No la que...

    El Caso Rudnev: Un Ciudadano Ruso Detenido en Argentina en Medio de Interrogantes sobre Persecución y Justicia Global

    La detención del ciudadano ruso Konstantin Rudnev, de 58 años, en Argentina desde marzo...

    Chapu Martínez cierra su campaña en Morón con un fuerte llamado a cuidar el voto en una elección “blindada” por la Provincia

    Morón, 2 de septiembre de 2025 – En un clima de fervor militante y...

    Más noticias

    La banalidad de la imprudencia: Justicia por Jonathan Benitez

    Recibo un flyer por WhatsApp y la sangre se hiela. No es un número,...

    La esposa de Konstantin Rudnev: «Mi esposo se convirtió en el blanco personal del Kremlin»

    Soy Tamara Saburova, esposa de Konstantin Rudnev, y conozco la verdad. No la que...

    El Caso Rudnev: Un Ciudadano Ruso Detenido en Argentina en Medio de Interrogantes sobre Persecución y Justicia Global

    La detención del ciudadano ruso Konstantin Rudnev, de 58 años, en Argentina desde marzo...