More

    Al Mate Argentino

    Published on

    El 30 de noviembre se celebra en Argentina el Día Nacional del Mate, una infusión que forma parte de la cultura y la identidad de nuestro país. Esta fecha fue establecida por el Congreso de la Nación en 2015, en homenaje al nacimiento de Andrés Guacurarí y Artigas, caudillo federal de origen guaraní y único gobernador indígena de la historia argentina, de la provincia grande de Misiones (1815-1819) y que fomentó la producción y el comercio de la yerba mate.

    Es una bebida que se prepara con hojas de yerba mate, agua caliente y una bombilla. Se toma en forma individual o colectiva, pasándose de mano en mano. Tiene propiedades estimulantes, acerca a la gente, entabla amistades y despeja la mente de malas penas.

    Por lo tanto, nuestro mate es también símbolo de amistad, de encuentro, de diálogo. Una costumbre que se transmite de generación en generación y que se comparte en diferentes ámbitos y momentos del día. El mate es una forma de expresar afecto, solidaridad, respeto y hospitalidad. Y, según como se prepare, también amor.

    En este sentido, le hemos dedicado unas líneas al mate surero, el que se toma amargo en la pampa bonaerense, por ser un amigo fiel y sincero, que es compañero en la vida, siempre presenta en el frío invierno, uniendo al paisanaje, joven, viejo, pobre o rico. Una buena ronda de mate no hace distinción alguna. El mate es criollo y argentino, no hay otro igual.

    AL MATE SURERO

    En el día nacional del mate
    quiero rendirle homenaje
    a este amigo fiel y sincero
    que escucha y no rebate.

    Es el compañero de la vida
    del gaucho que anda en la pampa
    siempre en un rincón esperando
    ser servido con calma.

    Mate criollo de mi región surera
    que le da sabor a la yerba
    y le quita el frío al cuerpo
    con su agua caliente y buena.

    No hay reunión ni charla
    que no tenga un mate de por medio
    es el lazo que une al paisanaje
    y el consuelo de las penas.

    Por eso hoy le doy las gracias
    a ese mate que nos alegra
    y le pido que no me falte
    mientras viva en esta provincia, mi tierra.

    Luis Gotte
    Pueblo Surero
    Comunidad Organizada S.XXI
    Seguinos por INSTAGRAM

    Últimas noticias

    Análisis de la sociedad argentina, por Lic. Tamara Seput

    Hace décadas vivimos en un país que duele, que se desangra, jubilados que no...

    Los salarios siguen imponiéndose sobre la inflación con un crecimiento del 8,3% en mayo

    Por segundo mes consecutivo, los salarios superaron a la inflación en Argentina. Según el...

    Boca se enfrenta a Independiente del Valle en la revancha de la Copa Sudamericana 2024: ¿cuándo y dónde se jugará?

    Boca Juniors rescata un empate valioso ante Independiente del Valle en la ida de...

    Descubre cuáles serán los salarios de las empleadas domésticas en julio de 2024

    El personal del servicio doméstico ajusta de manera mensual sus salarios, tal como lo...

    Más noticias

    Análisis de la sociedad argentina, por Lic. Tamara Seput

    Hace décadas vivimos en un país que duele, que se desangra, jubilados que no...

    Los salarios siguen imponiéndose sobre la inflación con un crecimiento del 8,3% en mayo

    Por segundo mes consecutivo, los salarios superaron a la inflación en Argentina. Según el...

    Boca se enfrenta a Independiente del Valle en la revancha de la Copa Sudamericana 2024: ¿cuándo y dónde se jugará?

    Boca Juniors rescata un empate valioso ante Independiente del Valle en la ida de...