More
    InicioLo NacionalLa UNTREF lanza carrera de aviador

    La UNTREF lanza carrera de aviador

    Published on

    La prestigiosa Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) se encuentra ultimando detalles pare el lanzamiento de la Licenciatura en Piloto de Aviación Civil y transformarse, así, en la primera universidad hispanoamericana en ofrecer formación certificada y académica en esta área.

    Es una carrera fomentada por el Centro de Instrucción de Aeronáutica Civil, el Ministerio de Trabajo, Aerolíneas Argentinas, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Junta de Seguridad en el Transporte (JST). Está siendo presentada ante el Consejo Superior. Nos detallan desde la UNTREF:

    “Actualmente, para ser piloto comercial una persona tiene que hacer un curso teórico en una academia privada. Allí aprende cómo operar una aeronave de gran porte. Pero además, deberá contar con un total de 900 horas efectivas de vuelo para obtener la certificación y comenzar a trabajar en una aerolínea en caso de ser seleccionado”.

    “Si tenemos en cuenta que cada hora de vuelo tiene un costo aproximado de 100 dólares, se estima una inversión cercana a los 100 mil dólares, algo que limita el acceso a esta profesión únicamente a aquellos que pueden costear esta suma”, dijo el Licenciado Pablo Salor.

    “Con esta carrera que planteamos desde UNTREF, con acceso universal gratuito, quien desee ser piloto de avión comercial y, desde luego, cumpla con la excelencia académica requerida, podrá serlo. Buscamos que los hijos de los trabajadores puedan ser pilotos y no solamente aquellos que poseen cierta comodidad económica”, se explayó Salor.

    ¿Cómo será la licenciatura?

    Salort detalló que la licenciatura será presencial, tendrá una duración de cuatro años y contará con materias que abarcarán los conocimientos técnicos propios de la actividad como así también la incorporación de habilidades blandas que permitirán una mejor comprensión del rol que un piloto comercial debe enfrentar hoy en día.

    Asimismo requerirá para su graduación la realización de un trabajo práctico final o tesina. La carrera es una iniciativa propuesta por UNTREF que proveerá la infraestructura y personal docente. Participa el Ministerio de Transporte que trabaja para la captación de fondos destinados a la compra de material aeronáutico como aviones y simuladores de vuelo.

    Últimas noticias

    El motor productivo local: Cómo la estrategia digital y la IA son clave para el crecimiento

    En el complejo entramado económico actual, los negocios locales, las PyMEs y los comercios...

    “Primero la necesidad del Pueblo”: La ruptura de “Chapu” Martínez con el individualismo libertario para construir una alternativa en Morón

    En tiempos de orfandad política y cuando las dos grandes coaliciones parecen más ocupadas...

    El Modelo Morón: La anatomía de un proyecto que enseña a pescar en la era digital

    En Argentina, el debate sobre la pobreza y los planes sociales a menudo queda...

    Análisis de la sociedad argentina, por Lic. Tamara Seput

    Hace décadas vivimos en un país que duele, que se desangra, jubilados que no...

    Más noticias

    El motor productivo local: Cómo la estrategia digital y la IA son clave para el crecimiento

    En el complejo entramado económico actual, los negocios locales, las PyMEs y los comercios...

    “Primero la necesidad del Pueblo”: La ruptura de “Chapu” Martínez con el individualismo libertario para construir una alternativa en Morón

    En tiempos de orfandad política y cuando las dos grandes coaliciones parecen más ocupadas...

    El Modelo Morón: La anatomía de un proyecto que enseña a pescar en la era digital

    En Argentina, el debate sobre la pobreza y los planes sociales a menudo queda...