More
    InicioLo ImportanteSalud y BienestarPrimero hay que saber sufrir, después amar

    Primero hay que saber sufrir, después amar

    Published on

    Los seguidores, cada miércoles hacen preguntas por el Instagram del DR. y tienen respuesta sin filtro. Tal como nos dijo ayer el Doctor Bernardo Stamateas.

    “Respondemos la pregunta “por qué estoy sufriendo” y tenemos la siguiente imagen “una carta que no dice nada”. Imagínate que te entregan una carta que dice “no vas a sufrir pero tampoco vas a amar“. Te entregan una segunda carta: “Te amo. Quiero que estemos juntos” pero del otro lado dice “cuando no estés voy a sufrir” ¿Cuál de las dos cartas tomarías? Obviamente todo el mundo dice la segunda, yo sé que puedo sufrir porque puedo amar. Aún así prefiero el sufrimiento porque puedo construir el amor. Que puedo no sufrir pero tampoco nunca amar.

    Otro tema: ¿Cómo hago para decir que no? Van cinco maneras de decir no, ya que muchas personas tienen grandes dificultades decir no. Por miedo a que el otro se enoje, a que rompa el vínculo. Si el otro se enoja es un tema del otro. Si se rompe el vínculo por él, no nunca fue tal, es que el vínculo no era sólido.

    Para practicar cinco maneras eficaces de decir no primero “No Gracias”, ni explotar ni implotar. Segunda manera: “No me interesa”. Tercera: “No puedo”. Cuarta “No me hables así” o “No me hables así que no me gusta”. La quinta es decir “Tengo otro compromiso”. “Muchas gracias, no”.

    Decirlo en frases breves, sin gritar, de manera tranquila y sin dar grandes explicaciones. Esa es la mejor manera de decir Sencillamente No. Espero que les sirva.

    Esto es arena de otro costal, los que creen que es ser un narcicista: él se la cree, como el viejo chiste que dice “que llega alguien dice ya llegué, te faltan pedir dos deseos”. Impresionante, la gente narcisista, orgullosa e insoportables ¿Qué le pasa a una persona que se la cree? Está David peleando contra un gigante de tres metros. Tira la piedra para arriba y lo hacen Rey. La gente canta diciendo “este (protagonista del Antiguo Testamento bíblico) tal cosa tal otra”. La gente exagera los logros. David no se la creyó ¿Por qué? Porque no perdió de vista su historia. Cómo él aprendió a tirar la onda porque era pastor de ovejas y cuidaba ovejas y, dice la historia, que cuando un oso venía lo cascoteaba. Cuando uno mantiene toda la historia y no recuerda el éxito, cuando uno puede ver que el éxito es producto de un camino recorrido y uno integra a los que me ayudaron, los que no me ayudaron, las cosas que se veían las cosas que hice mal entonces uno se mantiene humilde“.

    Últimas noticias

    La banalidad de la imprudencia: Justicia por Jonathan Benitez

    Recibo un flyer por WhatsApp y la sangre se hiela. No es un número,...

    La esposa de Konstantin Rudnev: «Mi esposo se convirtió en el blanco personal del Kremlin»

    Soy Tamara Saburova, esposa de Konstantin Rudnev, y conozco la verdad. No la que...

    El Caso Rudnev: Un Ciudadano Ruso Detenido en Argentina en Medio de Interrogantes sobre Persecución y Justicia Global

    La detención del ciudadano ruso Konstantin Rudnev, de 58 años, en Argentina desde marzo...

    Chapu Martínez cierra su campaña en Morón con un fuerte llamado a cuidar el voto en una elección “blindada” por la Provincia

    Morón, 2 de septiembre de 2025 – En un clima de fervor militante y...

    Más noticias

    La banalidad de la imprudencia: Justicia por Jonathan Benitez

    Recibo un flyer por WhatsApp y la sangre se hiela. No es un número,...

    La esposa de Konstantin Rudnev: «Mi esposo se convirtió en el blanco personal del Kremlin»

    Soy Tamara Saburova, esposa de Konstantin Rudnev, y conozco la verdad. No la que...

    El Caso Rudnev: Un Ciudadano Ruso Detenido en Argentina en Medio de Interrogantes sobre Persecución y Justicia Global

    La detención del ciudadano ruso Konstantin Rudnev, de 58 años, en Argentina desde marzo...