More
    InicioLo NacionalArte & MúsicaConocer a Perón, en la Legislatura

    Conocer a Perón, en la Legislatura

    Published on

    “Conocer a Perón. Destierro y Regreso”, de Juan Manuel Abal Medina, obtuvo el reconocimiento “de Interés para la Comunicación Social y la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires” nos informan desde prensa de la Legislatura. Fue en un masivo acto del Salón Dorado.

    La mención fue hecha nada menos que por el Presidente del Bloque de Legisladores Porteños del Frente de Todos, Claudio Ferreño, recepcionada por el politólogo Juan Manuel Abal Medina.

    Con la presencia de los legisladores Claudia Neira, Matías Barroetaveña, Victoria Montenegro y Maia Daer, el viceministro de Defensa, Sergio Rossi; dirigentes como Felipe Solá y Roberto Feletti; Silvia La Ruffa, Secretaria de Artículacion Federal y Daniel Peña, Director de Artículacion Federal del Ministerio de Seguridad de Nación; Eduardo Villalba, ex Secretario de Seguridad; Pedro Salas, Presidente de la Sociedad Rural de Córdoba); el sindicalista, Horacio Calculo, de Aeronavegantes y personas de la famiñia del autor del libro.

    Por medio de un audio Abal Medina enfatizó en “la generosa distinción al libro”, acto seguido se dirigió a los asistentes solicitando “el mayor esfuerzo para ganar en octubre las elecciones con la fórmula que encabezan Sergio Massa y Agustín Rossi“.

    “El peronismo no es un partido, sino un movimiento en permanente actualización programática, y en esto reside una parte esencial de su permanencia en la vida política argentina. Hoy, esta tarea es más necesaria que nunca para superar la etapa de resignación que se abatió sobre todos los sectores populares ante la ola liberal”, dijo Abal Medina.

    Al comenzar la jornada el legislador Claudio Ferreño opinó que “el libro es una invalorable obra histórica” y “es un testimonio de consulta permanente de un dirigente muy importante de nuestra historia y de la historia de nuestro país”.

    Matías Barroetaveña dijo: “El libro es un documento histórico maravilloso, imposible de dejar de leer. Nos permite recuperar el legado de un líder extraordinario como Perón y recordar que en 1976 la Argentina sufrió una Dictadura sanguinaria que destruyó el tejido social y productivo de la Argentina”.

    “Si en ese momento, contra todo, el pueblo trabajador fue capaz de traer al general Perón y ganar las elecciones, cómo ahora no vamos a poder lograr lo mismo”, dijo Juan Manuel Abal Medina, hijo del autor

    Últimas noticias

    Chapu Martínez cierra su campaña en Morón con un fuerte llamado a cuidar el voto en una elección “blindada” por la Provincia

    Morón, 2 de septiembre de 2025 – En un clima de fervor militante y...

    El motor productivo local: Cómo la estrategia digital y la IA son clave para el crecimiento

    En el complejo entramado económico actual, los negocios locales, las PyMEs y los comercios...

    “Primero la necesidad del Pueblo”: La ruptura de “Chapu” Martínez con el individualismo libertario para construir una alternativa en Morón

    En tiempos de orfandad política y cuando las dos grandes coaliciones parecen más ocupadas...

    El Modelo Morón: La anatomía de un proyecto que enseña a pescar en la era digital

    En Argentina, el debate sobre la pobreza y los planes sociales a menudo queda...

    Más noticias

    Chapu Martínez cierra su campaña en Morón con un fuerte llamado a cuidar el voto en una elección “blindada” por la Provincia

    Morón, 2 de septiembre de 2025 – En un clima de fervor militante y...

    El motor productivo local: Cómo la estrategia digital y la IA son clave para el crecimiento

    En el complejo entramado económico actual, los negocios locales, las PyMEs y los comercios...

    “Primero la necesidad del Pueblo”: La ruptura de “Chapu” Martínez con el individualismo libertario para construir una alternativa en Morón

    En tiempos de orfandad política y cuando las dos grandes coaliciones parecen más ocupadas...