More
    InicioLo NacionalUn "Diccionario de Filosofía" que se dijo en lo de Fantino

    Un “Diccionario de Filosofía” que se dijo en lo de Fantino

    Published on

    En la entrevista con Alejandro Fantino, Jorge Alemán brindó de modo teleivisivo definiciones concretas de términos que utilizó dando por sentado en el resto de las cinco conversaciones: nueve horas de televisión con entre 190 mil y 300 mil oyentes por Neura Media según las métricas de YouTube. Arbitrariamente en Multi Verso resonó así:

    Amigos: voluntad de poder de sostenerme cuando alrededor todo puede estar derrumbándose.

    Alumnos: importa que den validación, son gracias a quienes puedo seguir trabajado.

    Basura: donde hay que depositar los conceptos del socialismo soviético y el marxismo economicista. No sirven para nada.

    Cigarrillo: fumar es goce.

    Conciencia: habría que admitir que hay una verdadera conciencia en un verdadero sujeto.

    Déficit de atención: de niño era un TDAH (trastorno de déficit atencional) y eso me impedía hacer los deberes.

    Derecha: tomar cerveza y comer berberechos.

    Familia: todo el mundo tiene alguien cercano que no está bien. Eso la ultraderecha lo explota.

    Feminismo: una metáfora.

    Izquierda: persistencia del sostenimiento de la ficción de igualdad (que no es real) bajo la operación del “como si”. Una disputa para que las diferencias pase por otro lado. No por si sos tenés muchísima guita o no. Por si sos un sujeto producido en serie o no. Quedan pocos jugarores de fútbol no producidos integralmente por y desde la ciencia y la técnica y para el sostenimiento de esta.

    Libertad: la ultraderecha recauda con la palabra libertad. Socavan el punto del no. El punto circulatorio. Ante eso dicen no: queremos cerveza y berberechos contra la propuesta normativa que se ordenó en una epidemia.

    Marxistas (clásicos): la lucha de clases no puede solucionar las demandas sociales.

    Metáfora y metoninia: que una demanda social discursivamente represente a otras por la voluntad de poder y triunfe.

    Messi: singular.

    Narcisismo: encapsulamiento en una visión de si basada en la sobreprotección. El motivo de existencia del sobreprotegido es que un Otro no lo dañe. El superyó le es funcional.

    Nietzsche: la voluntad de poder de la ciencia y la técnica se dió en el neoliberalismo. Esto a los nietzcheanos no les gusta nada.

    Odio: cuando preparás 10 insultos a la vez e insulás como se insultaba antes en la yeca y se los decís a un Otro Imaginario.

    Síntoma: acumulación constante de demandas insatisfechas. Demandas de distintos sectores. Ninguna a priori es superior a otra.

    Últimas noticias

    Chapu Martínez cierra su campaña en Morón con un fuerte llamado a cuidar el voto en una elección “blindada” por la Provincia

    Morón, 2 de septiembre de 2025 – En un clima de fervor militante y...

    El motor productivo local: Cómo la estrategia digital y la IA son clave para el crecimiento

    En el complejo entramado económico actual, los negocios locales, las PyMEs y los comercios...

    “Primero la necesidad del Pueblo”: La ruptura de “Chapu” Martínez con el individualismo libertario para construir una alternativa en Morón

    En tiempos de orfandad política y cuando las dos grandes coaliciones parecen más ocupadas...

    El Modelo Morón: La anatomía de un proyecto que enseña a pescar en la era digital

    En Argentina, el debate sobre la pobreza y los planes sociales a menudo queda...

    Más noticias

    Chapu Martínez cierra su campaña en Morón con un fuerte llamado a cuidar el voto en una elección “blindada” por la Provincia

    Morón, 2 de septiembre de 2025 – En un clima de fervor militante y...

    El motor productivo local: Cómo la estrategia digital y la IA son clave para el crecimiento

    En el complejo entramado económico actual, los negocios locales, las PyMEs y los comercios...

    “Primero la necesidad del Pueblo”: La ruptura de “Chapu” Martínez con el individualismo libertario para construir una alternativa en Morón

    En tiempos de orfandad política y cuando las dos grandes coaliciones parecen más ocupadas...