Federico Storani, Vicepresidente del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical Mandato Cumplido, cuestionó la profundización de la grieta que proponen sectores del PRO: “Es un tema que está vigente y es una muestra de cómo una sociedad se va anestesiando ante situaciones extremadamente graves que ponen en riesgo el sistema democrático”.
Por otro lado, dudó de la continuidad en el tiempo de la coalición Juntos por el Cambio y llamó a sus correligionarios a “buscar consensos que permitan encontrar políticas de Estado que trasciendan en el tiempo. Eso fue lo que nos animó a hacer cambiemos. Ahora en el radicalismo estamos discutiendo quienes se alinean de manera incondicional con quien ganó en esa interna y quienes pensamos que tienen que discutirse muchos contenidos que nos produce grieta”.
“Javier Milei no tiene nada de nuevo con personajes descollantes del menemismo que produjo un daño al país”, recordó el dirigente de la Corriente de Opinión Nacional.
Consultado por si votaría por Leandro Santoro en Capital Federal respondió: “En capital yo no votaría por Jorge Macri“, declaró el histórico dirigente radical. “A Macri no le reconozco ningún liderazgo”, prosiguió. “El instrumento de Macri puede ser el propio Milei”.
“Seamos coherentes con nuestra historia. Nos identificamos con un partido social demócrata moderno”, dijo ante el micrófono.
“Apoyaría que el radicalismo recupere su identidad, defensa de lo nacional, mayor sensibilidad social, ejemplaridad en las conductas como tuvo Illia o Alfonsín y buscar afinidades y cercanías con mayores afines”, concluyó Storani.
“Patricia Bullirch estaba a favor del Megacanje”, dijo anteriormente en diálogo con C5N.
Por otro lado Juan Manuel Casella, desde la Fundación Ricardo Rojas, apoyó la idea del académico de la Fundación Karakachoff.